Conoce a Ignacio Bercianos

Ignacio Bercianos es un Musicoterapeuta Clínico con una especialización única en el Método Bonny de Imaginación Guiada con Música, convirtiéndose en el primer profesional de Uruguay en dominar esta técnica de vanguardia en el campo de la terapia. Con un enfoque profundamente humanista y cercano, Ignacio ha dedicado su vida a acompañar a las personas en su proceso de sanación y autodescubrimiento, ayudándolas a acceder a recursos internos que les permiten transformar sus vidas.
​
Con una visión integral del ser humano, Ignacio integra aspectos emocionales, espirituales y físicos en cada sesión, promoviendo un equilibrio profundo que va más allá del bienestar superficial. Su capacidad para conectar con emociones profundas y difíciles de acceder, junto con su habilidad para explicar las complejidades del mundo interno de una manera accesible y comprensible, le ha permitido acompañar a cientos de personas en su camino hacia la transformación personal.
​
Gracias a su formación internacional en Musicoterapia y su experiencia como facilitador de procesos terapéuticos, Ignacio se ha ganado la confianza y el respeto tanto de sus pacientes como de colegas y profesionales del área. Su enfoque está respaldado por la institución AMI (Association for Music and Imagery) y, por el Instituto Atlantis for Consciousness and Music (Estados Unidos); lo que lo posiciona como una referencia en el ámbito de la terapia musical y la conciencia expandida.
​
Ignacio cree firmemente en el potencial de sanación del ser humano y en la capacidad de cada persona para lograr un bienestar profundo, duradero y transformador. Su trabajo se basa en la autonomía y empoderamiento de los individuos, fomentando un proceso de sanación que se refleja tanto en la vida personal como en el ámbito profesional y espiritual de sus consultantes.​
Educación
2021
Terapeuta clínico.
Después de haber terminado mis estudios me dediqué a trabajar como Musicoterapeuta ejerciendo en el ámbito privado.
Ejerciciendo un rol clave en Salud emocional - Inteligencia emocional - Terapia para la salud mental.
2022 - 2024
Especialista en Método Bonny
Atlantis Institute for Consciousness and Music.
Formación en el Método Bonny de imaginación guiada y música por el Atlantis Institute for Consciousness and Music de la Association for Music and Imagery (AMI).
2021 - 2024
Docente Universitario del Instituto Universitario CEDIIAP.
Siempre tuve un profundo interés en divulgar el alcance de la Musicoterapia a aquellas personas que quisieran alcanzar un nivel profesional. Docente de las asignaturas teóricas Musicoterapia I y Musicoterapia II
2016 – 2021
Licenciatura en Musicoterapia
Durante mi formación de grado tenía especial interés en los impactos que la música tenía sobre la psique humana y como esta podía ayudar a los demás. La música tuvo un profundo impacto en mi vida desde mi niñez. Quería entender como algo tan genial como la música podía tener un impacto en la calidad de vida personal primero y como podía impactar luego en la vida de los demás.
Valores:
La propuesta de Ignacio Bercianos se fundamenta en una serie de valores que guían cada encuentro, cada proceso terapéutico y cada acción dentro de la práctica profesional. Estos principios no solo definen nuestra metodología, sino que también son la base de la confianza, el respeto y la autenticidad que buscamos establecer con nuestros clientes.
Ética Profesional
Cada sesión es guiada por un profundo compromiso ético. Utilizamos todas las herramientas disponibles para ofrecer la mejor experiencia de transformación al cliente, siempre respetando su tiempo, su proceso y sus necesidades. La ética es el pilar que sostiene cada intervención y asegura que siempre actuemos con integridad y profesionalismo.
Respeto a la Singularidad del Individuo
Creemos firmemente que cada persona es única, con su propio camino, historia y potencial. En lugar de “cambiar” a la persona, nuestro trabajo se enfoca en potenciar la esencia de lo que ya es. No hay dos procesos terapéuticos iguales, y el respeto por la singularidad del consultante es clave para facilitar su autodescubrimiento.
Libre de Juicio
Cada ser humano es un mundo, con experiencias, emociones y pensamientos propios. En nuestra práctica, cultivamos un entorno de aceptación profunda, donde no existe el juicio. La empatía y la escucha activa nos permiten conectar profundamente con el consultante y ofrecer un espacio seguro para su proceso de sanación.
Curiosidad y Comprensión
La curiosidad genuina por comprender cómo el consultante está viviendo su proceso y cómo ve el mundo es fundamental para ofrecer un acompañamiento personalizado. Nuestro enfoque no es generalista; está basado en una exploración profunda y continua que nos permite adaptar las intervenciones técnicas a las necesidades y el ritmo de cada persona.
Autonomía
El objetivo de nuestra práctica es claro: el consultante debe alcanzar su propia autonomía. Somos guías temporales en su proceso de transformación. Nuestro trabajo no busca que el consultante dependa del terapeuta, sino que desarrolle las herramientas internas necesarias para tomar las riendas de su bienestar a largo plazo.
Formación Permanente
El compromiso con la actualización continua es esencial para ofrecer intervenciones terapéuticas efectivas y basadas en la última evidencia científica. Ignacio Bercianos está en constante formación, integrando nuevos conocimientos y enfoques para seguir brindando el mejor acompañamiento posible a sus consultantes.
Terapia Personal, Alimentación y Actividad Física
Para acompañar a otros en su proceso de transformación, es imprescindible estar en las máximas capacidades mentales, cognitivas, emocionales y técnicas. Esto solo es posible mediante el cuidado de uno mismo, lo que implica mantener un equilibrio saludable en la vida personal, con hábitos de alimentación adecuada y actividad física, además de una terapia personal continua. Solo desde un estado óptimo de bienestar se puede acompañar a los demás con la misma profundidad que uno mismo ha vivido.
Procesos de Corta Duración
Creemos en la eficacia y en la celeridad del proceso terapéutico. Si bien cada camino es único, nuestros procesos tienen una duración estimada de hasta 8 meses, lo que permite alcanzar avances significativos en poco tiempo. La concentración y la intensidad de las sesiones se enfocan en resultados tangibles, de modo que las personas puedan experimentar un cambio real y duradero sin depender de un proceso largo.
​